¿Qué preguntarle a tu Arquitecto antes de iniciar un proyecto?

Iniciar un proyecto arquitectónico es una decisión importante que requiere una planificación cuidadosa. Ya sea que estés pensando en construir tu casa soñada, remodelar tu oficina o desarrollar un proyecto comercial, hacer las preguntas correctas a tu arquitecto puede determinar si ese perfil profesional es el indicado para lo que estás buscando.

PRESUPUESTOS Y COSTOS

¿Cuáles son tus honorarios y cómo se estructuran?

Los arquitectos pueden cobrar por porcentaje del costo de construcción, tarifa fija, o por horas. Cada modalidad tiene sus ventajas según el tipo de proyecto, por lo que es importante definir cual es la que le queda más comodo a ambas partes. Es recomendable realizar un «Contrato de Locación de Servicios» para que queden establecidas las responsabilidades de cada parte, tanto del arquitecto para con sus servicios como el cliente con los pagos. Se puede encontrar un modelo de contrato en la página del CAMZA.

¿Qué servicios incluyen tus honorarios?

Es importante clarificar qué servicios ofrece el arquitecto/a y qué es lo que no se encuentra incluido en tu cotización. Vamos a tomar el ejemplo de un plano nuevo para una vivienda, lo más usual que se realiza es un proceso de anteproyecto, proyecto, presentación municipal y seguimiento de obra/ dirección hasta que se encuentre finalizada. Ahora bien, dentro de esos procesos nos encontramos con otras preguntas como por ejemplo: En la etapa de anteproyecto, puedo ver un modelado y renders parciales de mi proyecto? Cuantas visitas de obra se van a realizar en el momento de construir? Se incluye diseño de interior en mi proyecto?.

¿Podemos estimar un costo aproximado de construcción?

Es de suma importancia a modo de ordenar el «macro» de la obra. Es crucial que sepas desde la concepción del proyecto cuánto puede llegar a costar el proyecto terminado y así no encontrarte sorpresas a la hora de contratar mano de obra o de comprar materiales. Podés pedirle a tu profesional que cotice un «Cómputo y Presupuesto» con un programa de «Planificación de Obra» para poder ordenar tanto el tiempo como el dinero a lo largo del proyecto.

EXPERIENCIA Y PROCESO DE TRABAJO

¿Cuál es tu experiencia en proyectos similares al mío?

Esta pregunta le dará al arquitecto la oportunidad de brindarte confianza a la hora de elegirlo. Los antecedentes o referencias de proyectos similares ayudan a crear un vínculo profesional de forma directa con el cliente. Existen arquitectos con amplio conocimiento residencial como así de proyectos comerciales, por lo que es importante consultar cuales son sus fortalezas dentro de su carrera profesional.

¿Cómo se conforma tu equipo de trabajo?

El fin de conocer con quién trabaja el arquitecto puede verse como algo intrusivo en su proceso de trabajo pero te ayudará a comprender como se articulará el proyecto. Un arquitecto puede explicarte como es el proceso de trabajo del proyecto dentro de su estudio así como también con qué profesionales trabaja para hacerlo posible.

¿Cuántas revisiones contemplas en tu propuesta?

Las revisiones son inevitables en cualquier proyecto arquitectónico. Hay que dejar por escrito o sentar bases de cuántas revisiones de anteproyecto y proyecto se encuentran incluídas, a modo tal que las reuniones sean fructíferas de ambas partes. Esto además ayudará a fortalecer el vínculo de ambas partes.

COMUNICACIÓN Y SEGUIMIENTO

¿Cuál será nuestro método de comunicación principal?

Establecer desde el inicio cómo se comunicarán: reuniones presenciales, videollamadas, correo electrónico, o una plataforma específica. También hay que definir la frecuencia de las actualizaciones, diarias, semanales, mensuales (coordinar un cronograma).

¿Qué pasa si necesito contactarte fuera del horario laboral?

Hay que definir las expectativas sobre disponibilidad y tiempos de respuesta, especialmente durante las etapas críticas del proyecto. Las relaciones profesional/cliente siempre comienzan a tener inconvenientes cuando no se encuentran definidos los horarios y las formas.

TE DEJAMOS ALGUNAS PREGUNTAS MÁS (BONUS)

¿Qué tengo que considerar a la hora de elegir el terreno para mi proyecto?

¿Tenés experiencia con diseño sustentables y eficiencia energética?

¿Qué harías vos en mi lugar? (USAR CON PRECAUCIÓN)

Y vos, qué le preguntarías a tu Arquitecto? Comentanos acá abajo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *